Motora fina
Por lo tanto, en la motora fina se va desarrollando en los niños pequeños, por medio del movimiento de pinza, el cual es muy importante ya que le ayuda al infante a alimentarse por sí mismo y realizar acciones básicas fundamentales para adquirir mayor autonomía.
De igual manera, es importante tener en claro que estas habilidades se pueden potenciara a través de diversas estrategias muy básicas y simples de realizar. Como por ejemplo dejarlo comer por sí solo a pesar de que riegue su comida y haga lo que el adulto considera un "desastre", no obstante, es importante tener en claro que esto es parte del proceso natural del párvulo y que por ende, entre más oportunidad se le de al infante de practicar, más rápido perfeccionará la habilidad de coordinación y óculo-manuales.
En el siguiente video se podrán visualizar algunas estrategias para poner en práctica.
La motora gruesa es la capacidad de movimiento y coordinación de las extremidades del cuerpo, representan mayormente movimientos grandes como por ejemplo: correr, saltar, lanzar una bola, entre otros. De manera que, el desarrollo de estos movimientos son de vital importancia ya que son los que le permitirán al infante desenvolverse con éxito e independencia en su entorno.
Asimismo, estas habilidades son desarrolladas por el niño (a) durante el juego, por ende es de suma importancia que en el nivel preescolar se promueva el juego, las cuales por supuesto deben tener una intencionalidad pedagógica apropiada a la edad de los infantes con los que se vaya a trabajar y potenciar la motora gruesa.
Realizar un circuito de obstáculos es una estrategia que propicia la realización de numerosos movimientos motores gruesos. A continuación un video que muestra una idea de cómo podría realizarse.
De igual manera, es importante tener en claro que estas habilidades se pueden potenciara a través de diversas estrategias muy básicas y simples de realizar. Como por ejemplo dejarlo comer por sí solo a pesar de que riegue su comida y haga lo que el adulto considera un "desastre", no obstante, es importante tener en claro que esto es parte del proceso natural del párvulo y que por ende, entre más oportunidad se le de al infante de practicar, más rápido perfeccionará la habilidad de coordinación y óculo-manuales.
En el siguiente video se podrán visualizar algunas estrategias para poner en práctica.
Asimismo, estas habilidades son desarrolladas por el niño (a) durante el juego, por ende es de suma importancia que en el nivel preescolar se promueva el juego, las cuales por supuesto deben tener una intencionalidad pedagógica apropiada a la edad de los infantes con los que se vaya a trabajar y potenciar la motora gruesa.
Realizar un circuito de obstáculos es una estrategia que propicia la realización de numerosos movimientos motores gruesos. A continuación un video que muestra una idea de cómo podría realizarse.
No hay comentarios:
Publicar un comentario